08 de abril de 2025
Suscribirse


08 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

El presidente Gustavo Petro confirmó que sí viajo en la avioneta de alias 'Papá Pitufo'

El mandatario aseguró que, en un viaje de Cali a Buenaventura, le ofrecieron la aeronave del contrabandista por una lluvia torrencial mientras estaba en campaña

17 de febrero de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Presidencia
Canal de noticias de Asuntos Legales

El presidente Gustavo Petro, en entrevista con el periódico Vida, admitió que Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', intentó filtrar su campaña a través de su esposa Verónica Alcocer, además confirmó que sí subió a la avioneta del contrabandista, sin presuntamente conocerlo.

"Él intentó buscar a mi esposa a través de un señor Valencia, diciendo que iban a hacer obras de la Iglesia Católica.Ella se dio cuenta de que eso era más bien una trampa y nunca cayó. Intentó poner trampas buscando infiltrar la campaña y una de esas fue la de Vendrell, que apenas llegaba a Colombia. No conocía las campañas colombianas. Le pasó por no conocer la política nuestra, por ingenuo", dijo el mandatario.

El mandatario dijo que el primer contacto lo estableció Marín, en un viaje que tuvo con destino a Cali. "Estaba en la ciudad y tenía una reunión de campaña en Buenaventura, pero caía una lluvia torrencial. Alguien dijo que podía ayudarme con una avioneta en cuanto escampara, y un compañero del Valle aseguró que podía conseguir una”.

Dicho intermediario fue Ferney Lozano, diputado del Valle del Cauca, quien, según Petro, verificó la matrícula de la aeronave antes de abordar la avioneta hacia Buenaventura, al no encontrar alertas de ningún tipo. Pero les tomaron fotos para un presunto chantaje en su contra.

Petro aseguró que le advirtió a Vendrell sobre las dinámicas de las campañas electorales. "A través de una persona del Partido Verde, me invitaron a unas oficinas, en un sitio cerrado, a hacer una reunión con gente del San Andresito. Yo ya había tenido grandes discusiones parlamentarias y tenía una línea sobre los San Andresitos, que era tratar de volverlo zonas de producción y no de contrabando. Pues ahí estaba ese señor Marín al que inocentemente le dije eso. Estaba cometiendo una ingenuidad porque tenía al frente de mí el mayor contrabandista de Colombia".

Agregó: "Yo creo que se burló de mí y me retiré porque yo nunca he pedido dinero para mis campañas. Y sé que esa reunión siguió y sé que hablaron de dinero. Y Vendrell cometió el error de ir, no a la casa de él,como dicen en la prensa, sino una casa cerca a Chía y ahí le entregaron dinero en efectivo y él me comentó o Augusto Rodríguez, alguno de los dos, ese mismo día".

Petro dijo que de inmediato pidió la devolución de esos dineros, además de sacar una prueba de que lo retornaron para evitar "chantajes".

"Mi primera intención cuando llegué fue sacar a todos los que fueran directores de puertos. Le dije al general Salamanca que quería que algún civil dirigiera la Polfa, la Policía Fiscal y Aduanera, porque sabía que allí se cuida el contrabando, no se le persigue. Una serie de directores de puertos, donde se controla o no se controla si sale cocaína o si entra contrabando y armas, que van de la mano: la exportación de cocaína y la importación de contrabando y armas. Van por los puertos de Colombia y por los grandes aeropuertos del país. Este señor era capaz de pagar US$10 millones si le daban los puestos que necesitaba", aseguró.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse