07 de abril de 2025
Suscribirse


07 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

La Corte Suprema de Justicia de Colombia absolvió a policías de secuestro extorsivo

Velásquez se puso en contacto con un amigo, quien le entregó $400.000 a uno de los policías. Posteriormente, la víctima decidió denunciar lo sucedido.

03 de abril de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Policía
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia revocó la condena por secuestro extorsivo agravado que se había impuesto a los patrulleros Brayan Steven Rojas Cardona y Jorge Humberto Rodríguez Loaiza. Sin embargo, los declaró culpables del delito de concusión. Esta decisión se tomó después de revisar los recursos de casación que sus defensores presentaron contra la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá del 18 de junio de 2020, que los había condenado a 450 meses de prisión.

Los hechos se remontan al 23 de noviembre de 2014, cuando los policías detuvieron a Jesús Emilio Velásquez Vargas por conducir una motocicleta que había sido reportada como robada. Según las pruebas, los agentes llevaron a Velásquez al CAI La Gaitana, donde lo retuvieron en el baño y le exigieron $800.000 para no judicializarlo.

Velásquez se puso en contacto con un amigo, quien le entregó $400.000 a uno de los policías. Posteriormente, la víctima decidió denunciar lo sucedido.

Cambio en la calificación jurídica

La Corte determinó que los hechos no constituían secuestro extorsivo agravado, ya que la privación de libertad inicial fue legal, dado que se realizó en flagrancia por un presunto delito de receptación.

No obstante, la exigencia de dinero para evitar el procedimiento judicial sí se consideró como concusión, un delito que castiga el abuso de funciones por parte de servidores públicos para obtener beneficios indebidos.

Nueva condena

La Corte impuso a ambos policías una pena de 96 meses (ocho años) de prisión y una multa equivalente a 66,66 salarios mínimos legales mensuales vigentes, además de inhabilitarlos para ejercer funciones públicas durante el mismo período.

Jorge Humberto Rodríguez Loaiza ya fue liberado, pues había cumplido más tiempo de prisión que la nueva condena. Brayan Steven Rojas Cardona deberá su libertad ante la justicia ordinaria, ya que ha cumplido siete años y seis meses de prisión, lo que equivale a las tres quintas partes de la pena.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse