01 de abril de 2025
Suscribirse


01 de abril de 2025
Suscribirse

Comercial y de la empresa


Baker Mckenzie

Pacífico 3 y Costera: referentes en financiación 4G

27 de julio de 2016

Carolina Duque

Asociada Principal de Baker McKenzie
Baker Mckenzie
Canal de noticias de Asuntos Legales

Si bien la financiación de esta concesión es una transacción extraordinaria, no es la primera. A principios de este año, Colombia realizó la primera emisión de bonos proyecto en el mercado internacional. Se trató de Pacífico 3, una transacción que se convirtió en referente obligado en el mercado de las financiaciones 4G de concesiones viales en el país, no solo por ser la primera en cerrarse, sino por su innovación. 

Para comenzar, Pacífico 3 fue el primer proyecto de infraestructura  en financiarse mediante una emisión de bonos de proyecto en el mercado internacional, algunos emitidos en UVR, lo que permitió a los inversionistas institucionales colombianos adquirir los títulos sin riesgo de tasa de cambio. 

La participación de los fondos de pensiones y aseguradoras colombianas en la financiación de proyectos no tenía precedentes, y se constituye en una verdadera fuente de recursos de crédito en un mercado como este, puede quedarse corto para financiar todos los proyectos de infraestructura. 

Además, fue la primera financiación en la que participó un prestamista de liquidez, rol que habían desempeñado los promotores del proyecto, y que implicó una nueva negociación entre acreedores. Finalmente, Pacífico 3 fue el primer proyecto financiado en el marco del contrato de concesión de 4G, lo que demuestra que es un contrato absolutamente banqueable y aceptado por financiadores de primer nivel. 

Tanto en Pacífico 3 como en Cartagena Barranquilla la estructuración legal fue determinante e innovadora, entre otros dado que fueron los primeros proyectos en hacer uso del contrato de control de cuentas para constituir una garantía real sobre cuentas bancarias, así como en usar el mecanismo de la cesión en garantía como adicional de protección de ciertos derechos contractuales fundamentales para los prestamistas. Así mismo, estos proyectos fueron los primeros que, bajo el amparo del contrato de concesión, adoptó una estructura para administrar sus ingresos una vez cumplidos los requisitos establecidos en el contrato para ser entregados al concesionario. Finalmente, ambos obtuvieron un performance bond, póliza de seguros de cumplimiento líquida y a primer requerimiento otorgada a favor de los prestamistas. Lo anterior, en adición a la implementación de prendas típicamente utilizadas en cualquier financiación, le permitió tener una estructura legal sólida. 

El reto para la Firma fue inmenso. Realizar una estructuración legal de un proyecto de infraestructura bajo estándares internacionales con un contrato de concesión que se estaba estrenando, que se ajustara a la normatividad tributaria, regulatoria y cambiaria colombiana, y que resultara atractiva para inversionistas con diversos intereses, orígenes y monedas, parecía imposible. Pero hoy, lograda la segunda emisión con la misma estructura, Colombia demuestra que está preparada para competir en las grandes ligas de la financiación de proyectos. Por eso, tanto Pacífico 3 como Concesión Cartagena Barranquilla son y serán un precedente obligado de las financiaciones de 4G, incluso para aquellas únicamente bancarias. 

Beneficios LR Más

Suscribirse